Cenicero
CENICERO ROTO
Si juntas unos
berberechos frescos con una cervecita de aperitivo, una comida no demasiado
copiosa pero sí con degustación de marisco, pulpo y pimientos de padrón, más un postre
potente, suele producirse un subidón en mi ánimo de tripero. Semejante colchón
acogió con deleite dos orujos de hierbas menos espaciados de lo que se debería
y eso me propulsó a un territorio que mi memoria todavía no logra abarcar. Era
mediodía por lo que supongo que la tarde en Vigo fue movidita. Dio para pasear
y divertirse callejeando.
No sé si la cena
fue frugal o no, pero seguro que seguimos insistiendo en saborear los caldos de
la tierra, probablemente, algún Albariño. Ya de noche, tocaba volver al camping,
pero Sergio -como de costumbre– declinó conducir. Me tocó ponerme al volante y
optar por un regreso lento. Ya en el coche se encendió la reserva y decidimos
parar en la gasolinera que estaba a 10 minutos del camping Monte Cabo, donde
teníamos la tienda aquellos días.
Llegar hasta la
gasolinera ya fue una pequeña aventura porque no estábamos cerca y me costaba
lo suyo mantenerme alerta. Pero cuando llegamos, fue peor. Estaba cerrada por
las noches. Hubo un momento de pánico cuando ambos pensamos a la vez que no
llegaríamos, pero luego tiramos de optimismo y frases alentadoras sobre la
capacidad del depósito con reserva mientras calculábamos mentalmente los kilómetros
necesarios para alcanzar la meta.
En algún momento
de la tarde, hubo un pequeño accidente dentro del vehículo y el soporte del cenicero
se partió y dejó caer todas las colillas en el interior, a los pies de piloto y
copiloto. Pero, inch’Allah, había que seguir con el trayecto y así se
hizo. Llegamos despacito y dejamos el coche fuera del recinto porque de noche no se puede circular dentro.
Derrotados,
aterrizamos sobre los sacos y caímos en sueño profundo. La jornada fue muy
intensa.
A la mañana siguiente,
por desgracia, el día amaneció despejado y bien temprano el sol se puso a
calentar de lo lindo. A regañadientes, tuvimos que levantarnos, ahora un codo,
luego el otro, para entrar en el día. Muy duro. La cabeza pesaba y pesaba y los
ojos se negaban a abrirse del todo. La tienda era un horno y era preciso salir,
pero dar las órdenes necesarias para incorporarse, levantarse y salir de la
tienda agachado se convertía en una tarea titánica para las condiciones del
cerebro. La resaca era espantosa.
Finalmente,
conseguimos reunir fuerza y salir de la tienda para poder respirar aire más
puro. Nos partimos las tareas, Sergio se encargaba de adecentar el interior de
la tienda y yo me fui a buscar el coche para entrarlo en el Monte Cabo ahora
que era de día.
Al llegar al
vehículo y abrir la puerta, el espectáculo era dantesco. Colillas, ceniza y
pequeños papeles inundaban las alfombrillas del interior y olía a rayos. Cayó
como un misil en mi interior. Basura, deshechos y podredumbre me invadieron por
un momento. Tal y como llevaba la cabeza, fue toda una victoria entrar, abrir
las ventanillas, arrancar y llegar a la tienda. La luz roja brillaba fijamente
en el salpicadero y añadió otra puya más al ánimo bien arrugado de aquel día.
-
¡Qué
resacón! No me puedo ni mover.
-
Pues
no has visto el interior del coche. Parece como si viniéramos de la guerra.
Tocó deshacerse
de la ceniza y colillas con la ayuda de un vaso de plástico y limpiar como se
pudo las alfombrillas del coche. Finalmente, salimos de allí con la tunda en la
cabeza, y a 40 y en tercera enfilamos hacia la gasolinera, con el canguelo de
no saber si llegábamos.
El trayecto era
corto pero se hizo eterno y no parábamos de mirar la luz de la reserva y el
indicador que estaba claramente sobre el 0. Llegamos apurando pero llegamos y
conseguimos llenar el depósito y acabar con la incertidumbre.
Una vez
solventada la alarma, nos fuimos a desayunar y empezamos un día más de nuestras
vacaciones gallegas. Después de un café y sin agobios, las cosas se ven de otra
manera. Sube la moral y te dedicas a disfrutar de tus días de descanso.
Comentarios
Publicar un comentario