Pendientes del VAR



Empezó el Mundial de fútbol y parece que algo ha cambiado. Parece que se jueguen dos partidos. En el campo, cada equipo a lo suyo. Atacar, defender, ocupar espacios, las líneas de jugadores que oscilan de lado a lado, desmarques. La novedad parece estar en las áreas donde una falta, un córner o un balón colgado inician una doble realidad. Lo que ocurre en el campo, a ojos vista; y aquellos detalles que es necesario comprobar varias veces.
Antes, este tipo de jugadas creaba polémica a posteriori. Un penalty televisivo daba comidilla para días después del partido. Hoy ya ha aparecido el cuarto poder. Unos cuantos tipos arbitrando desde la sombra esos detalles al minuto.
O menos. Si se produce algún trance con pimienta, suele anticipar un tono murmullado del público que sube los decibelios del ambiente. Los realizadores de tv ya buscan la figura del árbitro, color chillón que atrae protestas y –a veces- detiene el juego.
- Le hablan desde el VAR, los locutores atentos al lance, narran las tribulaciones de los jueces cuando se detienen y señalan la mesa del centro del campo, o se fían directamente de esos ojos añadidos que le asesoran.
- Empuja al contrario y lo derriba. Míratelo, Parece penalty claro.
Si el árbitro va hasta el monitor, lleva presión. No lo ha visto igual o ni siquiera apreció nada. Si ellos lo dicen…
De momento, parece que indican correctamente en líneas generales. Sigue alguna duda pero creo que es una buena noticia, Al menos reduciremos en número de decisiones que… tienen tintes delictivos.
Los partidos tienden a alargarse, eso sí, para desesperación de los anti. Pero considero que esos pocos minutos de más están bien invertidos en beneficio de la justicia. En ocasiones, una jugada polémica sin sanción llegaba a ocasionar un apagón entre los agraviados, o subía la tensión violentamente con riesgo de lesiones y expulsiones.
Ahora hay más pausas internas. Ya se encargarán algunos de aprovechar eses mini-descansos para hacer tiempos muertos y marcar nuevos esquemas.
En este momento tenemos una doble realidad que seguir. El campo y los movimientos que se producen. Algunos jugadores deberán aprender de nuevo cómo defender a la salidas de un córner si se castigan abrazos de oso, tirones de camiseta o pantalón, o juego subterráneo dentro del área.
Probablemente, veremos más penalties al menos en una primera fase. Necesitamos la valentía de los trencillas. Me sé de alguno que sufrirá cuando alguien discuta sus decisiones.
Ahora llegará el Díaz Vega de turno que sudará mucho de lo que le soplen por la oreja y pitará lo que le dé la real gana. O debí decir Ramos Marco? No lo sé. Brito Arceo pitaría penalty sin dudar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Behobia 2021

Segon any de merda

DE VEZ EN CUANDO UN OASIS